Gracia de Triana - Coplas de Oro
Gracia Jiménez Zayas adoptó el nombre artístico el del barrio sevillano en el que vino al mundo en 1919. Sin ser actriz de escuela poseía innatas cualidades (prodigiosa voz flamenca, simpatía andaluza, temperamento dramático) que la hicieron triunfar en el cine. Cantaba en "tablaos" y teatros de variedades: lo mismo entusiasmaba a los cabales del flamenco con ortodoxos palos del más puro cante jondo, que daba categoría con su extraordinaria voz a coplas más livianas. En 1947 pasó varias temporadas en el continente americano triunfando en Argentina, México y Venezuela. Fue artista de títulos populares pero en ella primaba el estilo y la enjundia de su voz. Además de sus clásicas coplas y sus cantes puramente flamencos, Gracia de Triana dominó toda suerte de pasodobles, campanilleros, alegrías, fandangos y saetas.